Aviso: La ejecución de JavaScript está deshabilitada en su navegador o en esta paǵina en concreto. Es posible que no pueda responder todas las preguntas del formulario. Por favor, verifique la configuración de su navegador.

Encuesta a ciudadanos y ciudadanas migrantes residentes en los 19 municipios de la Región de Coimbra

 

 

Este cuestionario forma parte de un estudio para comprender y apoyar la integración de personas migrantes en los diecinueve municipios de la Región de Coimbra.

Queremos conocer sus experiencias y opiniones. El cuestionario tarda unos 10 minutos en responderse. Las respuestas son anónimas y solo el equipo de investigación tendrá acceso a ellas. No se recogerá información que permita identificar a quien responde. Si tiene dudas o preguntas, puede escribir al siguiente correo electrónico: cimpim@ismt.pt . Le pedimos también que comparta este cuestionario con otras personas inmigrantes que conozca y que vivan en la Región de Coimbra. Así, más personas podrán participar y obtendremos resultados más completos.

Gracias por su ayuda y por su tiempo.

(Esta pregunta es obligatoria)

Al hacer clic en Sí, confirma que tiene al menos 18 años y acepta participar en el estudio.

(Esta pregunta es obligatoria)

Municipio actual de residencia:

(Esta pregunta es obligatoria)

Sección A – Trayectoria migratoria

A1. ¿Cuánto tiempo lleva residiendo en Portugal?

(Esta pregunta es obligatoria)

A2. ¿Cuál fue el motivo principal por el que salió de su país de origen?

(Esta pregunta es obligatoria)

A3. ¿Qué tipo de documento tenía cuando llegó a Portugal?

(Esta pregunta es obligatoria)

A4. ¿Cuál es su situación actual de residencia en Portugal?

(Esta pregunta es obligatoria)

A5. ¿Tiene nacionalidad portuguesa o desea obtenerla?

(Esta pregunta es obligatoria)

A6. ¿Por qué eligió vivir en este lugar?

(Esta pregunta es obligatoria)

A7. ¿Cómo fue su llegada a Portugal?

(Puede elegir más de una opción)

(Esta pregunta es obligatoria)

A8. ¿Tiene intención de traer a Portugal a familiares y/o amigos que aún están en su país de origen?

(Esta pregunta es obligatoria)

Sección B – Redes de apoyo y condiciones de integración

B1. ¿Alguien le ha apoyado desde que llegó a Portugal?

(Esta pregunta es obligatoria)

Si respondió que sí, ¿de quién ha recibido apoyo?

(Esta pregunta es obligatoria)

B2. ¿Cuáles han sido las principales dificultades o desafíos que ha encontrado en el municipio donde vive? (Puede elegir más de una opción)

(Esta pregunta es obligatoria)

B3. Para sentirse bien y desarrollar su vida en Portugal, ¿cuáles de estas opciones son más importantes para usted? (Puede elegir más de una opción)

(Esta pregunta es obligatoria)

Sección C – Vivienda y Salud

C1. Indique el tipo de espacio en el que vive:

(Esta pregunta es obligatoria)

C2. ¿Cómo considera las condiciones de su vivienda?

(Esta pregunta es obligatoria)

C3. ¿Tuvo dificultades para encontrar vivienda en Portugal?

(Esta pregunta es obligatoria)

C4. Sobre el acceso a la sanidad, marque lo que sea cierto en su caso:

(Esta pregunta es obligatoria)

Sección D – Educación, cualificaciones y mercado laboral

D1. ¿Cuál fue el nivel más alto de estudios que terminó en su país u otro país? (Por ejemplo: escuela primaria, secundaria, universidad (grado, máster o doctorado), formación profesional, etc.)

(Esta pregunta es obligatoria)

D2. ¿Han sido reconocidos sus estudios o cursos en Portugal (validados por el gobierno o por una escuela portuguesa)?

(Esta pregunta es obligatoria)

D3. ¿Cuál es su situación profesional actual?

(Esta pregunta es obligatoria)

D4. Si está trabajando actualmente, ¿cómo se siente respecto a su trabajo en Portugal?

(Esta pregunta es obligatoria)

D5. ¿Cómo consiguió su primer trabajo en Portugal? (Puede elegir más de una opción)

(Esta pregunta es obligatoria)

D6. ¿Puede conversar en portugués sobre temas personales y dar su opinión?

(Esta pregunta es obligatoria)

D7. ¿Puede leer y entender las partes principales de noticias sobre temas cotidianos?

(Esta pregunta es obligatoria)

D8. En su día a día, ¿cómo describiría su capacidad para usar el ordenador e internet?

(Esta pregunta es obligatoria)

D9. ¿Tiene hijos/as que asisten a alguna escuela, guardería u otro centro educativo en Portugal?

¿Tiene hijos/as que asisten a alguna escuela, guardería u otro centro educativo en Portugal?

(Esta pregunta es obligatoria)

Sección E — Participación social, cívica y religiosa

E1. ¿Suele participar en actividades con otras personas, como fiestas, grupos culturales, asociaciones, clubes o eventos comunitarios?

(Esta pregunta es obligatoria)

E2. ¿Está registrado/a para votar en las elecciones en Portugal?

(Esta pregunta es obligatoria)

E3. ¿Tiene alguna religión o creencia espiritual con la que se identifique?

(Si no desea responder, seleccione “Prefiero no responder”)

(Esta pregunta es obligatoria)

Sección F – Participación comunitaria

F1. ¿Cómo califica su grado de inclusión en la región (sociedad/localidad) donde reside? (Por favor, marque una opción)

(Esta pregunta es obligatoria)

F2. ¿Qué aspectos considera importantes para la inclusión de una persona migrante en Portugal?

(Esta pregunta es obligatoria)

F3. ¿Cómo ha sido su experiencia de vivir en el municipio? ¿Cuáles han sido las cosas buenas y los desafíos que ha encontrado?

G1. ¿Ha sentido que ha sido tratado/a de forma injusta o diferente por su color de piel, nombre, acento, religión u origen? (Puede elegir más de una opción)

(Esta pregunta es obligatoria)

G2. ¿Cómo cree que las personas de la zona donde vive ven a las personas inmigrantes?

(Esta pregunta es obligatoria)

G3. Si tiene una cuestión legal en Portugal (por ejemplo, contrato, documentos, derechos), ¿es fácil conseguir ayuda?

(Esta pregunta es obligatoria)

Sección L – Datos demográficos

L1. Sexo:

(Esta pregunta es obligatoria)

L2. Edad:

(Esta pregunta es obligatoria)

L3. Estado civil:

(Esta pregunta es obligatoria)

L4. País de origen: